miércoles, 31 de julio de 2013

Charla al bajar de un bondi

HUGO: ¿Te diste cuánta la cantidad de cosas que pasan en un bondi?
ELIANA: Si, de todo
H: ¿Por qué casi no se ven escenas ni en cine ni en televisión que pasen arribe de un bondi?
E: En las películas yankees y europeas se ven bastantes escenas en estaciones y en trenes o subtes
H: Pero en las comedias venezolanas, mexicanas, en las brasileras o las argentinas,  ¿cuántas escenas arriba de un tren has visto?
E: No sé, no me he fijado, pero unas cuantas supongo
H: No, ni ahí, estoy seguro que casi no existen ni bondis ni trenes en el cine latinoamericano y mucho menos en la tele
E: No sé, nunca presté atención 
H: Creme, es así, hay miles de escenas de charlas arriba de un taxi o en autos, pero no en bondis ni en trenes ni en subtes. Me acuerdo de "Onibus 174", la película brasilera, pero ahí el tema no pasa por la dinámica diaria del bondi...

E: Capaz que se complica porque en Latinoamérica viaja mucha más gente en trenes, no se puede parar el recorrido de un tren para una filmación, y grabar en un bondi te deja con muy poco espacio para luces y esas cosas.
H: ¿Y por qué no graban de noche cuando los trenes están apagados?
E: Yo que sé
H: Otra cosa, grabar en un bondi no debe ser lo más cómodo del mundo, pero en el cine y la televisión latinoamericana hay escenas de acción, baleadas, persecuciones, miles de momentos que fueron filmados en baños diminutos, y un montón de otras cosas, que ahora no me vienen a la mente, pero que seguro son más difíciles de filmar que la dinámica interna del bondi.
E: ¿Estás diciendo que los guionistas y directores latinoamericanos no viajan en bondi?
H: No, ni ahí. Es más, creo que es más probable que un director de cine uruguayo viaje en bondi a que los hermanos Coen lo hagan.
E: ¿Entonces cuál es tu teoría?
H: No tengo ninguna
E: ¿Cómo que no tenés ninguna teoría? ¿Y a qué viene todo este discurso?
H: No es un discurso, es una idea que me vino cuando bajé del bondi y la estoy analizando por primera vez con vos
E: Ah bien, entonces si algún día de esto sale una gran descubrimiento antropológico vamos cincuenta cincuenta en el reconocimiento

H: No sé, no le encuentro la explicación…
E: ¡Pará, me acordé!
H: ¿De qué?
E: ¿En "Whisky" no hay una escena que es arriba de un bondi?
H: ¡Creo que sí!
E: En realidad no me acuerdo si era en "Whisky" o en otra, pero estoy segura de que era uruguaya (creo)
H: Me pasa lo mismo ¿Segura que no es en "Whisky"? ¿La vieja no viaja a la fábrica o a la casa en bondi y la muestran contra la ventanilla mirando para afuera con cara de nada?
E: Siempre está con cara de nada
H: Si, pero acá está con cara de nada mirando por la ventana del bondi
E: ¿Y cuál es la diferencia?
H: En el caso particular de esta tipa, suponiendo que efectivamente hay una escena de bondi interpretada por ella (creo que se llamaba Marta en la película), la loca siempre tiene cara de nada, es verdad. Pero podría sacar a Marta y ponerte a vos, haciendo lo mismo, mirando para afuera, viajando en el bondi apoyando la cabeza en la ventana y con cara de nada.
E: Jaja, me siento muy identificada con esa imagen, varias veces viajé así, como una mutanta…
H: Mutante
E: No jodas, es lo mismo...

H: Creo que el bondi es el momento en el que más actividad mental hay en mi cerebro. Pienso al mismo tiempo en lo que tengo que hacer cuando llegue a casa, pienso en lo que me pasó en el día, en lo que voy a comer, escucho música, hay olor a chivo o a perfume, pero está lleno de olores, hay ruidos del motor, del engranaje, de la calle y los autos, están las charlas de la gente que forman como un murmullo, el guarda que grita, alguno que lo putea y el bondi entero sigue la discusión, tipos que tocan la guitarra, gente que vive en la calle que se sube a pedir monedas. Bastante seguido me pasa que estoy cerca de una mina linda y la miro haciéndome el gil, después me persigo, siento que la estoy poniendo incómoda de tanto mirarla, dejo de hacerlo, trato de evitarla y en una, sin querer, la miro y justo en ese preciso instante ella me mira, y pienso “mierda, hace rato que no la miro y justo cuando ella me mira voy y la miro, va a pensar que soy un pajero que no ha parado de mirarla”…
E: Jaja, te pasa de todo en el bondi
H: ¿A vos no?
E: Si, supongo que a mí también

H: ¿Será que nos da vergüenza nuestro transporte público y por eso no los mostramos?
E: Motivos los hay…

H: O capaz que nadie le da la importancia que yo le doy a las cosas que pasan cuando viajo en bondi…

E: Eso también puede ser…

No hay comentarios:

Publicar un comentario